El Grupo de Trabajo de Alfabetización para la Salud, lleva más de 10 años evaluando la navegabilidad de diferentes centros sanitarios. Revisando circuitos y optimizando las señalizaciones. Algunos de los centros evaluados han sido: Hospital de Sant Pau i la Santa Creu, Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, Hospital de Vic, Parc Salut Mar Centre Fórum, Hospital Germans Trias i Pujol, Hospital Sant Antoni Abat (Vilanova i la Geltrú), Hospital Sant Camil (Sant Pere de Ribes) y Hospital de Mollet, entre otros.
“La navegación” o modo en que se desenvuelven las personas en el entorno físico sanitario es un elemento importante a tener en cuenta. Los tradicionales directorios, las flechas en los carteles que indican dónde se encuentran los servicios médicos en los centros, el tamaño de las letras, el color de la letra o del fondo, el idioma, la existencia de pictogramas, dónde se ubican o si se mantienen a lo largo del recorrido, los nombres con los que se indican los servicios médicos, la altura en qué están, el refuerzo en paredes o suelos… Que la navegación sea fácil es requisito para el acceso rápido, seguro y autónomo de los pacientes a su lugar de destino en nuestros centros.