Estimados amigos/as y colegas,
La Pandemia por COVID-19 es una situación sin precedentes que afecta a pacientes, familias, trabajadores y gestores de las organizaciones sanitarias. Mucho trabajo, a veces sintiéndose indefensos, mucha presión, estrés, todo esto puede tener consecuencias negativas en la salud mental y el bienestar psicosocial de las personas que trabajan en estas organizaciones, en muchos casos ya afectados antes de la crisis. Crear un medio ambiente laboral saludable donde se asegure que lo importante es el trabajo del personal sanitario y los cuidados a los pacientes, es ahora más que nunca necesario.
La Pandemia tiene varias consecuencias para la población atendida y tendrá más consecuencias para la población más vulnerable de nuestra sociedad, personas desempleadas, personas que viven en la pobreza o en su umbral, con problemas de salud, con aislamiento social, especialmente en las edades avanzadas de la vida.
AYUDAD a vuestro staff y a vuestros pacientes a manejar su salud mental y su bienestar psicosocial. Apoyad las actividades de la población que atiendéis. HPH Catalunya os da apoyo.
HPH International ha elaborado documentos informativos sobre bienestar mental y bienestar psicosocial durante la Pandemia del COVID-19. Estos documentos informativos pueden ser entregados y distribuidos en formato digital o impreso en sus organizaciones. El contenido está basado en las recomendaciones de la OMS y pueden ser utilizados en las comunicaciones que realicéis para apoyar a los diferentes grupos: trabajadores sanitarios, gestores, personas confinadas y aisladas, personas de alto riesgo, cuidadores de niños.
La versión en inglés de estos documentos los podéis descargar en www.hphnet.org/covid-19
Actividad física, nutrición, no fumar, ni beber alcohol – Cuidarse es aún más importante ahora
Los comportamientos que tienen que ver con la salud son esenciales para mejorar la salud de las personas y también para aumentar la resiliencia a las enfermedades físicas. Las intervenciones y consejos para mejorar la actividad física, mejorar los hábitos nutricionales, dejar de fumar y de beber alcohol son por tanto muy importantes. Esto es relevante e importante en todas las edades de la vida, no sólo en las edades finales, cuando el riesgo a enfermar es mayor. Es necesario aplicar, ahora más que nunca, las metodologías disponibles para incorporar los buenos hábitos y desprenderse de los malos, en la nueva situación en la que estamos. Os invitamos a compartir experiencias a través de nuestra web: www.promociodelasaluthph.cat
Recomendaciones más útiles durante la Pandemia del COVID-19
Para información general sobre el COVID-19 recomendamos los documentos de alfabetización en salud elaborados por la Universidad de Harvard que han sido traducidos a 30 idiomas e incluye información específica para embarazadas, niños, adolescentes e información genérica. Se pueden encontrar en www.covid19healthliteracyproject.com
Para información sobre la asistencia a las personas recomendamos las herramientas y recursos de la organización Planetree International que ayudan a mantener la cultura centrada en las personas en plena Pandemia de COVID-19. Se pueden encontrar estas herramientas y recursos en www.planetree.org/pandemics-webinar
Si tenéis alguna pregunta, sugerencia, necesitáis apoyo, deseáis compartir alguna experiencia, podéis contactar con HPH Catalunya: promociodelasalut@promociodelasaluthph.cat
Os deseamos fuerza y salud en estos duros tiempos.
Comisión Permanente HPH Catalunya